Las autonomías indígenas parten del derecho de los pueblos originarios a autogobernarse, asumir responsabilidades y tomar decisiones administrativas, políticas, económicas y culturales, con perspectivas de mejorar la condición de vida de su población en el marco de la administración de los recursos del territorio.
El proceso de descentralización territorial, administrativa por el cual atraviesa el territorio de Salinas, como resultado del proceso de conversión de Municipio a Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino, abre un paraguas de oportunidades para la reactivación y desarrollo de pequeños emprendimientos territoriales, considerando que el Estatuto Autonómico favorece y prioriza a las organizaciones locales en una primera instancia, siempre y cuando cumplan requisitos de propuestas técnicas y administrativas, además de la oferta de costo y calidad.