Uno de los materiales más empleados en artesanía es el cuero, con el cual es posible fabricar bolsos, cinturones, carteras y otros. Los artesanos que trabajan con este material se dedican a la marroquinería.
Las unidades productivas de FEDEMyPE, Gobernación y Plataforma Multiactoral, con las que trabaja el Proyecto CRESER Tendiendo Puentes, vieron en la marroquinería un mercado emergente que no está siendo cubierto, por lo que buscan abrirse a nuevas oportunidades diversificando su producción.
Algunos son artesanos de esta rama con diferentes niveles de conocimientos; es por esto que a manera de apoyo se desarrolló la Asistencia Técnica de marroquinería que consiste en dos módulos donde el capacitador, el señor Erick Castillo, enseñó a los participantes el proceso de construcción de distintos modelos de billeteras y monederos para damas y caballeros de cuero o cuerina, indicando también las diferentes puntadas y material de costura necesarios. Lo que se pretende con la Asistencia Técnica, es que los participantes puedan elaborar y poner a la venta mayor diversidad de productos, como también mejorar la calidad de los mismos, mediante la capacitación y la práctica la constante.