Actualmente todo Bolivia, viene atravesando una de las situaciones en salud mas álgidas en los ultimas décadas, la presencia del COVID-19, motivo por el cual en nuestro país se han dictaminado normas sanitarias de control de la propagación de este virus. Entre estas normas de bioseguridad dictaminadas se encuentra el aislamiento, el distanciamiento social, la prohibición de reuniones grupales de cualquier índole, normas de higiene y desinfección.
Evidentemente en el marco económico, estas restricciones han generado un problema serio, en cuanto a la economía de hogares, familias, y rubros que dependen de un accionar mas cotidiano y continuo para el sustento de sus actividades productivas y comerciales.
Para el proyecto se convertia en una limitante enorme, debido a que el trabajo del proyecto en el fortalecimiento de las Unidades Productivas y/o emprendimientos identificados en el municipio de Oruro, requeria de actividades presenciales. Sin embargo, como respuesta y medida de resiliencia a este nuevo escenario, tanto de las Unidades Productivas, los proveedores de SDE y el proyecto, se ha inmersado en el mundo de las herramientas digitales y se han desarrollado eventos de capacitacion y Asistencia Técnica especializada, a través de medios de comunicacion como ZOOM
Es bajo este escenario que se han desarrollado Asistencias Técnicas a diferentes unidades Productivas y con la coordinación y seguimiento permanente de la Plataforma Inter institucional DEL (Programa MiPyME- GADOR,Proyecto CRESER-APROSAR, FeDEMyPE, Plataforma Multiactoral).
Un ejemplo de esta iniciativa y estrategia abordada por el proyecto es la Asistencia Técnica en CROCHENIT que ha sido desarrollada con Unidades Productivas del rubro textil. Esta Asistencia Técnica, busca que estas Unidades mejoren su producción a través de la aplicación de técnicas que de acuerdo a la época de la región, son una alternativa comercial de respuesta a las necesidades del público meta, ofreciéndoles actualizarse en nuevas técnicas de tejido, realizar modelos modernos y así mejorar sus ventas, se llevó a cabo la Asistencia Técnica de tejido a máquina para la elaboración de cuellos tanto de damas como de varones aprovechando las frías temperaturas de nuestro invierno orureño.