Por: Dra. Carla Antezana Fernandez
A través de la Plataforma Interinstitucional de la Alianza CRECIENDO ALEGRES, se programa una serie de eventos y jornadas capacitantes con la temática ESCUELA DE TERNURA PARA TODOS, que será socializada con todas las instituciones integrantes de la plataforma y con todas aquellas que deseen participar en esta metodología, que busca proveer de estrategias y herramientas que permitan un mayor acercamiento emocional y sentimental hacia los niños, niñas y adolescentes.
Descripción de la actividad
De acuerdo a lo planificado se da inicio al ciclo de eventos que facilitaran la transferencia de la metodología, bajo los siguientes términos:
- Esta herramienta se dedica a niños/as, padres, madres, cuidadores, educadores y líderes.
- Anima a una cultura de ternura por medio de prácticas:
- Aprender a sentir
- Aprender a acompañar
- Aprender a tocar
- Aprender a actuar sin violencia ni opresión
- Donde aprender la ternura implica modelarla genuinamente en la vida concreta, asumirla en primera instancia como identidad y luego como vocación.
La cual se basa en:
a) ¿Qué es la crianza con ternura?
Mostrar, con plena conciencia y sinceridad, afecto, alegría, cuidado, atención, agrado, interés entre otros. Esta es una forma de cuidar y acompañar el desarrollo de los niños/as con una disposición y una práctica permanente en todo lugar y en toda interacción.
b) ¿Qué papel juega la formación en la crianza con ternura?
Una comunicación, construcción clara de las expectativas donde se desarrollarán reglas mutuas, horarios los cuales facilitan el proceso de auto aceptación mediado por la cortesía y la no violencia.