Rendición de Cuentas

En el marco de la norma Bolivia de Transparencia y lucha contra la corrupción se ha desarrollado el Evento de Rendición de Cuentas Inicial 2019 de Pro Bolivia.

APROSAR forma parte del Comite Técnico de PRO Bolivia, programa de fomento a la producción nacional, impulsado por el Gobierno Nacional, el cual en sinergia con diversos actores del sector público y privado, buscan incidir en mejorar la calidad de los productos y servicios ofertados por micro empresarios bolivianos.

En este marco y contestatarios a normas nacionales que rigen el accionar en nuestro territorio, se ha desarrollado en el mes de Marzo de la presente gestión, la Audiencia de Rendición de Cuentas Inicial 2019.

El evento confirmo la participación de todas las instituciones socias que trabajaron con Pro Bolivia durante la gestión 2018 y que hayan ejecutado algun programa o proyecto de apoyo en el área de producción y mercados.

En el marco de los dispuesto por la Constitución Política del Estado, Ley de Participación y Control Social y al Política de Transparencia y lucha contra la corrupción se desarrolla la rendición de Cuentas en el Salon de Banderas del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro.

Se conto con la participación de SENASAG, la Plataforma Multiactoral, representantes de la Gobernación de Oruro, representantes de las pequeño y micro empresas fortalecidas, representantes de Otras instituciones. Al iniciar el evento se ha detallado el alcance y Asistencias Técnicas que fueron desarrolladas por Pro Bolivia, asi como el alcance de sus logros y pendientes que se tenia, realizando un analisis sobre las causales que no favorecieron el adecuado desarrollo de los planes de mejora empresarial.

Asi mismo en este espacio el representante de Pro Bolivia para Oruro, anuncia que ara la gestión 2019, no se tendran procesos de fortalecimiento como en la gestión 2018, debido a que primero deben cerrarse todos los procesos aun pendientes de la gestión pasada, para poder cerrar conformidades y de acuerdo a la norma.

Sin embargo su accionar será de articulación entre las micro y pequeñas empresas y las entidades que puedan coadyuvar en su desarrollo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *